¿Cómo era Teotihuacán en el la antigüedad?
En este artículo nos adentraremos al pasado de los habitantes de Teotihuacán; La zona arqueológica de Teotihuacán perteneció a una cultura de la que no se tiene mucha información, ya que desde los Nahuas que fue encontrada ya estaba abandonada, ellos son los responsables de nombrar a la ciudad como “Teotihuacán” se cree que fue abandonada y olvidada en el siglo VIII
No se conoce la etnia de los pobladores y su nombre original se desconocen se ha concluido como su etapa mayor esplendor fue en el siglo III y IV, se estima su fundación fue en el 500 a.C., aproximadamente, gracias a la investigaciones arqueológicas podemos saber que sus habitantes se dedicaban mayormente al comercio y por ello Teotihuacán era el epicentro de una cultura extensa y fue parteaguas para el desarrollo de otras civilizaciones.
¿Te gustaría conocer más de Teotihuacán? Continua leyendo nuestros otros artículos
Encontrar el regalo perfecto no siempre es sencillo. Queremos sorprender, emocionar y dejar huella. Sin embargo, los obsequios materiales muchas veces se olvidan con el paso del tiempo. Por eso, cada vez más personas buscan experiencias que trasciendan y se conviertan en recuerdos duraderos. Un vuelo en globo aerostático sobre Teotihuacán con Volare es exactamente eso: un regalo fuera de lo común que transforma cualquier celebración en algo extraordinario.
Septiembre es sinónimo de fiesta en México. Es el mes en el que las calles se llenan de luces verde, blanco y rojo; en el que las plazas vibran con música de mariachi y en el que miles de familias se reúnen para celebrar la independencia del país.
Una guía para descubrir el lado menos conocido de este destino histórico.Teotihuacán es sinónimo de historia y arqueología, pero este sitio milenario.
Sorry, the comment form is closed at this time.